Bodegas Godeval

Año de fundación | 1986 |
País | |
Uvas | |
Regiones |
Bodegas Godeval se fundó en 1986 realizando una primera vinificación para elaborar un único vino monovarietal a base de uva de la variedad Godello.
Empezamos con 2 hectáreas de viñedo y elaborando 18.000 botellas del conocido como Viña Godeval. En 1988 ampliamos producción con la puesta en marcha de la bodega en el interior del conocido como “Mosteiro de Xagoaza”.
En 1974, Horacio Fernández Presa, como jefe comarcal de la oficina de Extensión Agraria de la comarca puso en marcha el Programa REVIVAL. El núcleo central del proyecto consistía en la recuperación de la variedad autóctona Godello. Todo un programa informativo y formativo se puso en marcha para hacer realidad su recuperación.
En 1988 comenzaron los trabajos de restauración y acondicionamiento del Monasterio. Un bello conjunto medieval para convertirlo en la bodega Godeval.
En la actualidad la bodega dispone de la más moderna tecnología de vinificación en unas nuevas instalaciones inauguradas en el 2009. La producción anual es de 150.000 litros elaborados con nuestros propios viñedos.
La bodega ha ido ampliando sus plantaciones con el paso de los años pero siempre siguiendo la misma filosofía de buscar terrenos pizarrosos con pendientes y orientación sur . Los primeros fueron plantados entre los años 70 y 80 por los fundadores de la bodega, en las laderas con las pendientes más pronunciadas de la comarca en la zona de Xagoaza. La edad media de las cepas está por encima de los 15 años. Buena parte de los viñedos están orientados hacia el Sur, quedando así garantizada la insolación que conduce a una maduración perfecta. La inclinación del terreno y el suelo pizarroso garantizan una buena ventilación y salud de las uvas. De los primeros viñedos plantados en fincas como “Liebres” y “Pancho” se elaboran vinos con características muy especiales como el Godeval Cepas Vellas y el Godeval Revival .