product-image

ENVIO GRATIS > 75€·MILES DE PRODUCTOS EN STOCK·ENVÍOS 24 - 48h·

Casa Nordés


Sipsmith Independent Spirits

Casa Nordés se sitúa en Vedra (A Coruña), a tan sólo 20 kilómetros de Santiago de Compostela y en pleno corazón del territorio de las Rías Baixas.

En 2012 tres amigos se reunieron en lo que hoy denominamos la Casa del Fundador dentro del espacio Casa Nordés. Durante esa cena se concibió lo que hoy conocemos como la ginebra premium Nordés de origen gallego. Hoy, años más tarde, desde Nordés hemos querido homenajear este espacio y convertirlo en una experiencia inmersiva, sensorial y divulgativa que ofrezca a los visitantes una parada para descubrir el origen y proceso de destilado y maceración de nuestra ginebra en su entorno natural: Galicia.

Año de fundación 2012
País
Regiones

  • -9%

    Atlantic Galician Spirits

    NORDES Gin

    España

    Formato Formato 70cl

    Desde 22,59 €
    Ver información
  • -5%

    Atlantic Galician Spirits

    NORDES + Vaso

    España

    Formato Formato 70cl + vaso

    23,59 € 24,90 €
    Ver información
  • Agotado
    -9%

    Atlantic Galician Spirits

    NORDES x2 + 6 vasos

    España

    Formato Formato 2 botellas + 6 Vasos

    49,90 € 54,90 €
    Ver información
  • -20%

    Atlantic Galician Spirits

    NORDES 0,0

    España

    Formato Formato 70cl

    23,90 € 29,90 €
    Ver información

Nordés es la ginebra premium de origen gallego, que nació como un homenaje a su tierra y que se convirtió en pocos años en la ginebra revolucionaria que sublima lo conocido, por su carácter auténtico y su sabor exquisito.

Juan Luis Méndez y Xoan Cannas imaginaron una ginebra gallega comiendo pulpo en Chantada (Lugo) y crearon Nordés Gin un 18 de abril de 2012.

Uno bodeguero, el otro gran conocedor del mundo del vino y Nariz de Oro. Simplemente querían tomar una ginebra después de comer y que les recordase de dónde son. Galicia es tierra de destilados, quién sabe si por el duro invierno en el interior de la comunidad o por su gran producción vinícola, pero no existía una ginebra gallega, hasta el momento. Así que sumaron al carro a Pepe Albela, maestro destilador, y se pusieron manos a la obra. Tres ingredientes que bien mezclados podían crear una fórmula de éxito.

Buscaban ratos libres para desarrollarlo, a escondidas, porque nadie a su alrededor consideraba que aquel proyecto tuviese futuro. Ellos sí.

El envase se antojaba fundamental así que se inspiraron en la clásica cerámica gallega de Sargadelos para diseñar la botella. El resultado destaca en los lineales de los supermercados y en cualquier barra de bar. Azul y rojo sobre blanco dejando atrás la obsesión por ver el contenido de la botella.

El tipo de ginebra lo tenían claro en sus cabezas. Querían huir del Dry Gin que poblaba los expositores de los pubs y discotecas y crear un nuevo concepto, el Atlantic Gin, una ginebra vínica, de Albariño, con aromas de hierbas gallegas pensada para los no consumidores de esta bebida. “Una ginebra fácil de beber y que guste a los que no les gusta la ginebra” repetían como un mantra.